
Ante tantos sucesos mundiales, la gente sigue en la pavada y la estupidez...cuando abriran los ojos y sentaran cabeza.
El poder , la ambicion desmedida de ese poder, la corrupcion, la violencia, y entre tanta mezquindad e inconciencia colectiva , el medio ambiente no deja de recordarnos que hay cosas que se tienen que cambiar.
Cambiemos y dejemosnos de pavadas , nada tendria sentido si nuestra tierra se destruye, empecemos a cambiar desde el fondo de todo, pensando en que entre todos debemos cuidar el planeta , para nosotros, nuetros hijos y todos su habitantes.
La conciencia sobre la crisis medioambiental está arrasando con todas las otras noticias del dia, en realidad, la sociedad se enfrenta desde hace ya algunas décadas a lo que los expertos en el tema han denominado una “crisis ambiental mundial”. Pero,el ser humano ¿ ha tomado verdadera dimension o que entiende cuanto se habla de una crisis ambiental ?
La crisis ambiental se refiere a los cambios negativos que ha sufrido el planeta Tierra como resultado de las actividades que desarrollan las sociedades humanas, principalmente desde la revolución industrial.
Estos cambios se consideran un problema en la medida en que afectan los procesos que permiten el funcionamiento de los ecosistemas y reducen la posibilidad que éstos tienen de proveer todo aquello que requerimos para subsistir, como el agua, el aire, el suelo y la biodiversidad, entre otros. Si bien la naturaleza posee la capacidad de revertir o recuperarse de estos cambios, el impacto ha sido de tal magnitud y ha ocurrido tan rápido que dicha capacidad se ha reducido de manera importante, encaminándonos directamente a una crisis ambiental global.
Entre los cambios más significativos que hemos generado en el planeta se encuentran: el cambio climático, la reducción de la capa de ozono, la desertificación, las alteraciones en el ciclo del agua, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación de aire, suelo y agua.
¿Hasta cuando el ser humano se hara el ciego antes estas cosas , sera que tomara conciencia antes de que sea demasiado tarde ?
Ojala que SI y que entre todos los que queremos un planeta sano luchemos en nuestro espacio, en nuestro trabajo, en nuestra casa , en nuestro barrio...POR UN MUNDO MEJOR...
ALGUNOS FRAGMENTOS DE http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2008/noviembre/nosotros150.htm