
La Educación Pública lleva al desarrollo a los pueblos. Puede hacerlo. Casos como el de Canadá o Israel, solo por mencionar algunos lo demuestran. Sin embargo en Argentina se ha desnaturalizado su sentido. Maestros mal pagos, infraestructuras lamentables, falta de planificación y capacitación, aprovechamiento de los actores del sistema para sacar ventajas destructivas y rechazo a mediciones y evaluaciones de calidad, entre otros, han vaciado de su real cometido a la educación pública. La educación quiso ser utilizada como campo de lucha ideológica sin pensar en el desarrollo sino en ganar espacios de poder en ideales loables pero inconducentes. Nuevamente han faltado los adultos y su orientación y liderazgo. Por ello en las últimas décadas la educación pública aportó a la decadencia Argentina y no a su desarrollo.
POR .Sergio Herskovits
Para entender el por qué de esa "decadencia" habría que echar un vistazo a la situación de este país, y ese vistazo cuanto más profundo sea, más va a responder a tus preguntas: a saber, decadencia de la educación, decadencia económica, decadencia política, decadencia cultural general...DECADENCIA
Hay que prestar atención a un principio de igualdad de oportunidades que no se está cumpliendo,
la educacion es una herramienta fundamental , pero cuando las bases fallan, todo el resto habra fallado.
La desigualdad se manifiesta no sólo por el acceso sino por las oportunidades educativas que se les brindan a los niños dentro de las instituciones, lo que de modo genérico llamamos el problema de la calidad.
No se puede ofrecer calidad cuando nos encontramos con escuelas sin maestros especializados, con estudios o con capacidad de abordar su materia con idoneidad, cuando se eligen a dedo o po chupa medias a personal que no existen en listas de puntajes,cuando no se tengan las condiciones basicas necesarias , como escuelas equipadas para los trayectos que ofrecen, para la cantidad de alumnos que albergan,instalaciones que regularmente se controlen ,o sea aqui se necesita cambiar con este proyecto de Asnalfabetismo , que idiotiza al ser humano para hacerlo mas servil y menos pensante.
Estoy a favor de la educación pública por su esencia misma, por lo que significa, es decir, una educación para todos, independientemente de tu religión, sexo, nivel social y económico, raza o color. Es para TODOS...o asi deberia ser.
No existen IDEAS, se mataron las ideas, no hay debates , no existen mas que personajes que solo buscan mas PODER y para que ese poder no se termine necesita de esclavos sometidos que sean incapaces de pènsar por si mismos...y asi seguimos cada vez con mas decadencia.
Sin ir mas lejos aqui en FORMOSA existen centros educativos en lamentable estado , donde no solo no reunen las condiciones basicas sino que al ir a estudiar corrres riesgos innecesarios al no contar con la seguridad que el estado deberia proveer, y ni hablemos de la falta de limpieza e higiene , algo en lo que se deberia prestar mucha mas atencion ,sobre todo con todas las enfermedades que estan reapareciendo.
Pero bueno no debemos olvidarnos que nosotros vivimos en una isla ,jamas podriamos contagiarnos de nada, o por lo menos aqui con los chupamedias que manejan la infoirmacion oficial no nos enterariamos de nada pero ese es otro tema, del cual prefiero no ahondar.
En momentos como este, de tanto desasosiego y sensación de ausencia de perspectiva, de futuro, es cuando los postulados que creímos indiscutibles y verdaderos deben ser revisados. No porque debamos cambiar aquello que somos, sino que la meta debe consistir en buscar alternativas. Estas nos deben permitir ser cambiando creencias y por lo tanto las prácticas que nos han llevado a la decadencia. De todos modos tampoco alcanza con esto.
http://dzafsa.blogspot.com/