
Envejecer no es algo valioso: todo animal pasa por eso, sin necesidad de usar la inteligencia. El crecimiento es una experiencia totalmente diferente. El envejecimiento es horizontal. El crecimiento es vertical: te lleva a las alturas, y te conduce a las profundidades. Y habrá de sorprenderte saber que el tiempo es horizontal, lo cual suena bastante extraño. Pasa un momento, luego viene otro momento, otro y otro más... sucediéndose en una línea, en una línea horizontal. El tiempo es horizontal, tal como lo es la mente. A una idea le sigue otra, y a ésta, otra, y otra, pero en una línea, una hilera, una procesión o un embotellamiento, pero siempre en forma horizontal.
La meditación es vertical: va más allá de la mente y más allá del tiempo. Y, tal vez, finalmente llegues a la conclusión de que el tiempo y la mente son equivalentes, son dos nombres del mismo fenómeno: la sucesión de ideas, de momentos. La meditación significa detener tanto el tiempo como la mente, y empezar de repente a elevarse a la eternidad. La eternidad no forma parte del tiempo, y tampoco es un pensamiento; es una experiencia. OSHO
http://dzafsa.blogspot.com/

Hasta ahora, has vivido de determinada manera. ¿No te gustaría vivir de otro modo? Hasta ahora, has pensado
en cierta forma. ¿No te gustaría alguna nueva vislumbre en tu ser? Entonces, manténte alerta y no escuches a la mente. La mente representa al pasado que permanentemente intenta controlar tu presente y tu futuro. Es el pasado muerto que sigue controlando el presente vivo. Simplemente, toma conciencia de esto.
¿Pero cuál es la manera? ¿Cómo continúa haciéndolo la mente? La mente lo hace con su método. Dice: "Si no me prestas atención, no serás tan eficiente como yo. Si repites lo antiguo, puedes lograr mayor eficiencia, porque ya lo has hecho antes. Si emprendes algo nuevo, no puedes ser tan eficiente." La mente sigue hablando como un economista, como un experto en eficiencia. Sigue diciendo: "Esto es más fácil de hacer. ¿Por qué hacerlo de la forma dificultosa? Ésta es la vía que ofrece menor resistencia."
Recuerda: siempre que tengas dos opciones, dos alternativas, elige la nueva. Opta por la más difícil, aquella en la cual sea necesario un mayor conocimiento. A costa de la eficiencia, elige siempre el conocimiento, y generarás una situación en la cual se haga posible la meditación. Son solamente situaciones. La meditación tendrá lugar. No estoy afirmando que sólo creando estas situaciones se consiga la meditación, pero ellas son útiles.
Generarán en ti la situación necesaria, sin la cual no podría haber meditación. Sé menos eficiente pero más creativo. Deja que éste sea el motor. No te preocupes demasiado por los fines utilitarios. Más bien, recuerda siempre que no estás aquí, en la vida, para transformarte en una mercancía. No estás aquí para convertirte en una utilidad con escasa dignidad. No estás aquí nada más que para volverte más y más eficiente. Estás aquí para tornarte más y más vivo. Estás aquí para hacerte más y más inteligente. Estás aquí para volverte más y más feliz, exaltadamente feliz. Pero esto está totalmente alejado de los caminos de la mente.
http://dzafsa.blogspot.com/

Nadie le permite a sus hijos bailar, cantar, gritar y saltar. Por razones triviales -quizás pueden romper algo, quizás se les moje la ropa con la lluvia si corren en el exterior-, por pequeñas cosas se destruye por completo una gran cualidad espiritual: la alegría.
El niño obediente es elogiado por sus padres, por sus profesores, por todo el mundo, y el niño juguetón es censurado. Sus ganas de jugar podrían ser totalmente inofensivas, pero es censurado porque existe un peligro potencial de rebelión. Si el niño continua creciendo con total libertad para ser juguetón, acabará siendo un rebelde. No será fácilmente esclavizado; no le podrán reclutar fácilmente en un ejército para destruir gente, o para que le destruyan.
El niño rebelde se convertirá en un joven rebelde. Entonces no podrás obligarle a que se case; no podrás obligarle a aceptar un determinado empleo; no se le podrá ser obligar a satisfacer los deseos incompletos, y los anhelos de sus padres. La juventud rebelde seguirá su propio camino. Vivirá su propia su vida de acuerdo a sus a sus deseos más íntimos, no de acuerdo a los ideales de otra persona.
Por todas estas razones, se sofoca su capacidad de jugar, se aplasta desde el principio.
Nunca se le da una oportunidad a tu naturaleza. Poco a poco empiezas a cargar con un niño muerto en tu interior. Este niño muerto en tu interior destruye tu sentido del humor: no puedes reírte totalmente, con todo tu corazón, no puedes jugar, no puedes disfrutar de las cosas pequeñas de la vida. Te vuelves tan serio que tu vida, en vez de expandirse, comienza a encogerse.
La vida debe ser, en cada momento, una creatividad preciosa. No importa lo que crees, podrían ser sólo castillos en la arena, pero todo lo que haces debería salir de tu capacidad de jugar y de tu alegría.
OSHO
http://dzafsa.blogspot.com/

La duda es una espada: corta todas las creencias, pero es un camino peligroso. Es inevitable que el camino a la verdad sea peligroso porque la verdad es la última cima. Cuanto más alto avanzas hacia el Everest, más peligroso es el territorio en el que entras. Un solo paso en falso y perderás el camino para siempre.
La verdad libera, pero para alcanzar la verdad, en tu escalada hacia las alturas, tienes que atravesar un pasaje muy estrecho. Por eso millones de personas deciden vivir en sus valles oscuros y creen que “el Everest existe y está bañado por el sol y hay una tremenda belleza, porque Jesús ha llegado allí, Buda ha llegado allí. Podemos creerles a ellos. ¿Qué necesidad hay de ir allí? Podemos vivir confortablemente en nuestros valles oscuros. No es necesario que corramos ningún riesgo.”
Pero sin riesgo no hay verdad, sin riesgo no hay vida. Tienes que aprender a arriesgar, tienes que ser un apostador.
Si dudas y sigues dudando, llega un momento en el que todo en lo que creíste alguna vez desaparece, se evapora. Es casi un estado de locura. En cualquier momento puedes caerte en el abismo que te rodea. Si te caes, es un estado de depresión. Si te mantienes alerta y consciente, si observas con cautela, entonces es un nuevo comienzo.
La confianza es el último comienzo, la última apertura: te ayuda a que conozcas la verdad por ti mismo. Y la verdad libera sólo cuando es tuya; la verdad de otra persona no puede liberar a nadie. Crea esclavitud y nada más.
http://dzafsa.blogspot.com/

El espíritu cuenta con una torre inexpugnable
que ningún peligro puede perturbar mientras la torre
esté vigilada por el Protector invisible que actúa
inconscientemente.
Y cuyas acciones se extravían cuando son deliberadas,
reflexivas e intencionadas.
La inconsciencia y la total sinceridad del Tao son
perturbadas por cualquier esfuerzo y demostración
autoconsciente.
Todas esas demostraciones son mentiras.
Cuando uno se presenta a sí mismo de manera tan ambiciosa,
el mundo se lanza al asalto y lo apresa.
Deja de estar protegido por la sinceridad del Tao.
Cada nuevo acto es un nuevo fracaso.
Si sus actos son públicos, a plena luz del día,
será castigado por los hombres.
Si son realizados en privado y en secreto, será
castigado por los espíritus.
Que cada uno comprenda el significado de la sinceridad
y se guarde contra la ostentación.
Así estará en paz con hombres y espíritus y actuará
acertadamente, inadvertido,
en su propia soledad, en la torre de su espíritu.
OSHO
http://dzafsa.blogspot.com/
Chu’i el delineante trazaba circunferencias
más perfectas a pulso que con la ayuda de un compás.
Sus dedos creaban formas espontáneas salidas de la nada.
Mientras tanto, su mente permanecía libre y
despreocupada por lo que hacía.
No necesitaba aplicarse,
su mente era perfectamente simple y no conocía obstáculos.
Por ello, cuando el calzado es cómodo, se olvida uno del pie;
cuando el cinturón es cómodo, se olvida uno de la cintura;
y cuando el corazón está apaciguado, se olvida uno
de “a favor” y “en contra”.
Si no hay impulsos, compulsiones, necesidades ni atracciones,
entonces tus asuntos están bajo control.
Entonces eres un hombre libre.
Lo sencillo es lo adecuado.
Empieza bien y será fácil.
Continúa con sencillez y lo estarás haciendo bien.
El camino adecuado para ir de una manera sencilla
es olvidar que el camino es adecuado
y olvidar que se hace con facilidad.
OSHO
http://dzafsa.blogspot.com/

... Un Rey ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.
Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos los que miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, él miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca.
En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido...
Paz perfecta ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?
El Rey escogió la segunda. ¿Sabes por qué? "Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón.
“Este es el verdadero significado de la paz.”
Anónimo.
http://dzafsa.blogspot.com/
. Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
Todas las cosas fueron hechas por El;
y sin El no se ha hecho cosa alguna
de cuantas han sido hechas.
Frases de JORGE LUIS BORGES
Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.
Quienes dicen que el arte no debe propagar doctrinas suelen referirse a doctrinas contrarias a las suyas.
Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.
Importa la vida
El ir contra la realidad, haciendo problemas de las cosas, es creer que tú importas, y lo cierto es que tú, como personaje individual, no importas nada. Ni tú, ni tus decisiones ni acciones importan en el desarrollo de la vida; es la vida la que importa y ella sigue su curso. Sólo cuando comprendes esto y te acoplas a la unidad, tu vida cobra sentido. Y esto queda muy claro en el Evangelio. ¿Importaron todas las transgresiones y desobediencias para la historia de la salvación? ¿Importa si yo asesino a un hombre? ¿Importó el que asesinaran a Jesucristo? Los que lo asesinaron creían estar haciendo un acto bueno, de justicia, y lo hicieron después de mucho discernimiento.
Jesús era portador de la luz y por ello predicaba las cosas más raras y contrarias al judaísmo, a sus creencias e interpretaciones religiosas: hablaba con las mujeres, comía con los ladrones y prostitutas. Pero, además, interpretaba la Ley en profundidad, saltándose las reglas y sus formas. Los sabios y los poderosos tenían que eliminarlo. ¿Podía ser de otra manera? Era necesario que muriera así, asesinado y no enfermo de vejez.
Cuentan que un rey godo se emocionó al oír el relato de Jesús y dijo: "¡De estar yo allí, no lo hubieran matado!"
¿Lo creemos así, como ese rey godo? Dormimos.
La muerte de Jesús descubre la realidad en una sociedad que está dormida y, por ello, su muerte es la luz. Es el grito para que despertemos.
TONY DE MELLO
DE ALAS ROTAS
¡Oh amigos de mi juventud, que estáis dispersos en la ciudad de Beirut!: cuando paséis por ese cementerio, junto al bosque de pinos, entrad en él silenciosamente, y caminad despacio, para que el ruido de vuestros pasos no, turbe el tranquilo sueño de los muertos, y deteneos humildemente ante la tumba de Selma; reverenciad la tierra que cubre su cuerpo y decid mi nombre en un hondo suspiro, al tiempo que decís internamente estas palabras:
"Aquí, todas las esperanzas de Gibrán, que vive como prisionero del amor más allá de los mares; todas sus esperanzas, fueron enterradas. En este sitio perdió Gibrán su felicidad, vertió todas sus lágrimas, y olvidó su sonrisa.
Frases de FACUNDO CABRAL
Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene limites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.
Cuando un pueblo trabaja dios lo respeta. Pero cuando un pueblo canta, dios lo ama.
Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor.
Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.
Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.
Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante.
DE JORGE LUIS BORGES
No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida,
Ni tengo respuestas para tus dudas o temores
Pero puedo escucharte y compartirlo contigo
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites estaré junto a ti.
No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no
caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.
No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.
No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar,
Pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.
No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parta el corazón.
Pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quien eres ni quien deberías ser.
Solamente puedo amarte como eres y ser tu amigo.
En estos días pensé en mis amigos y amigas, entre ellos, apareciste tu.
No estabas arriba, ni abajo ni en medio.
No encabezabas ni concluías la lista.
No eras el número uno ni el número final.
Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me quieras como amigo.
Gracias por serlo.
DE FACUNDO CABRAL
“ Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor, es un soldado menos....“ Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla.”
No te ates
¿Qué hace falta para despertarse? No hace falta esfuerzo ni juventud ni discurrir mucho. Sólo hace falta una cosa, la capacidad de pensar algo nuevo, de ver algo nuevo, de ver algo nuevo y de descubrir lo desconocido. Es la capacidad de movernos fuera de los esquemas que tenemos. Ser capaz de saltar sobre los esquemas y mirar con ojos nuevos la realidad que no cambia.
El que piensa como marxista, no piensa; el que piensa como budista, no piensa; el que piensa como musulmán, no piensa... y el que piensa como católico, tampoco piensa. Ellos son pensados por su ideología. Tú eres un esclavo en tanto y en cuanto no puedes pensar por encima de tu ideología. Vives dormido y pensado por una idea. El profeta no se deja llevar por ninguna ideología, y por ello es tan mal recibido. El profeta es el pionero, que se atreve a elevarse por encima de los esquemas, abriendo camino.
La Buena Nueva fue rechazada porque no querían la liberación personal, sino un caudillo que los guiase. Tememos el riesgo de volar por nosotros mismos. Tenemos miedo a la libertad, a la soledad, y preferimos ser esclavos de unos esquemas. Nos atamos voluntariamente, llenándonos de pesadas cadenas, y luego nos quejamos de no ser libres. ¿Quién te tiene que liberar si ni tú mismo eres consciente de tus cadenas?
Las mujeres se atan a sus maridos, a sus hijos. Los maridos a sus mujeres, a sus negocios. Todos nos atamos a los deseos y nuestro argumento y justificación es el amor. ¿Qué amor? La realidad es que nos amamos a nosotros mismos, pero con un amor adulterado y raquítico que sólo abarca el yo, el ego. Ni siquiera somos capaces de amarnos a nosotros mismos en libertad. Entonces, ¿cómo vamos a saber amar a los demás, aunque sean nuestros esposos o nuestros hijos? Nos hemos acostumbrado a la cárcel de lo viejo y preferimos dormir para no descubrir la libertad que supone lo nuevo.
Lo peor y más peligroso del que duerme es creer que está despierto y confundir sus sueños con la realidad.
DE TONY DE MELLO
de la CADENA DEL SER
El argumento fundamental de la Filosofía perenne es que los seres humanos estamos constituídos por la llamada Gran Cadena del Ser, es decir, somos: materia, cuerpo, mente, alma y espíritu
KEN WILBER
PARA TUS MOMENTOS DE DOLOR
Yo no he encontrado en el dolor ningún placer, ni me agrada; lo acepto porque está ahí.
Miro al Crucificado, y desde aquí la cruz se me hace camino hacia la vida plena porque El está ahí.
En El encuentro la paz y la serenidad para sufrir con alegría.
Es mi esperanza porque no vivo sola el dolor, sino en comunión con El.
Yo no amo el dolor, amo la vida, la felicidad. Pero en este caminar me lo he encontrado y lo acepto como esa parte oscura y dolorosa de mi vida.
Esto no oscurece la felicidad porque la felicidad viene de Dios.
Yo creo que la clave para vivir el dolor con alegría -o al menos así lo he sentido- es la fe.
Nuestro Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos.
El quiere la vida, la felicidad del hombre.
El dolor no le hace feliz: por eso el dolor no puede tener la última palabra, y yo experimento que en mí no la tiene.
Hay algo más profundo; mejor dicho, alguien que en ti acoge ese dolor haciéndose dolor contigo para hacer brotar la vida aun en medio de una "aparente muerte".
Por eso me atrevo a hablar del dolor vivido a la luz de la fe como un misterio de amor.
Dios no es un sedante, ni algo mágico que elimina el dolor. Aunque pienses en Dios, sigue doliendo, pero puedes vivir el dolor con alegría. Hay una gran diferencia entre "ser vivido" por el dolor con tristea y angustia y "vivir" tu dolor pudiendo transmitir alegría a los demás. Sientes dentro una comunión inexplicable con el mundo del dolor. ¡Cuántos rostros vivos aparecen dentro! Unos conocidos, otros desconocidos; muchos gritando, queriendo desaparecer o sumergidos en la angustia, en el sinsentido. ¡Dolor de comunión! Sale de ti como una especie de energía que se "reparte"
DESCONOZCO EL AUTOR
SOLO UNA FLOR PUEDE FLORECER
“El interior del capullo del ego es oscuro y estrecho. Cuando el capullo se abre y emerge la flor todo se torna hermoso e impregnado de luz gloriosa. Salimos de la oscuridad a la luz radiante, de la prisión a la libertad, de la ignorancia a la verdadera sabiduría. Este mundo diverso se transforma en unidad perfecta. Esta transformación se opera en nuestro interior, no externamente."
MATA AMIRITANANDA
DECISION DE BUCAY
Lo que importa del ejercicio de la libertad tiene que ver con la acción, con la libertad de hacer.
Al respecto, si confirmamos que Nadie puede hacer Todo lo que Quiere, debemos aceptar con resig-nación que la libertad absoluta no existe.
A partir de aquí, nos encontramos con tres alternativas:
Sostener que una libertad con limitaciones no es tal y que, por lo tanto, el concepto de libertad es una ficción inexistente. Admitir que la libertad absoluta no existe, pero que una libertad relativa, limitada, condicionada, no deja de ser libertad. O salir al encuentro de una nueva posibilidad.
Oración de Bienvenida
En tu nombre, Presencia Todopoderosa, doy la bienvenida al Santo Espíritu de la Navidad, quien baja a este planeta con la misión de dar. Te saludo, te reconozco y te bendigo; te doy las gracias por la maravillosa labor de amor, alegría y paz que realizas.
Abro las puertas de mi corazón y de mi hogar a tu radiación, y te reconozco como huésped privilegiado al festejo. Demando, acepto, recibo y realizo una abundante provisión para mí, para mi familia, mis amigos y para toda la humanidad (pide salud, felicidad, prosperidad, abundancia, desarrollo espiritual y las cosas materiales que desees).
Invoco la ley del perdón, la llama violeta transmutadora y la llama rosa de amor divino, para disolver con amor todo lo inarmonioso durante estas navidades en mi hogar y en el planeta. Luz a la tierra, de manera que la paz, el equilibrio, el bienestar y la alegría llene mi vida y el mundo entero.
Yo soy la fe que mueve montañas. Yo soy la esperanza de dar y recibir en grande. Realizo la grandeza de la magna presencia y la prosperidad que viene a otorgar la natividad. Borro en mi mente, con luz violeta, todo concepto de limitación y escasez, y no lo acepto más.
Que el fuego sagrado de la transmutación limpie y purifique la Tierra durante estas navidades, para que el Espíritu de la Navidad se encuentre bien en el tiempo que nos visita, y pueda cumplir su labor sin interferencias. Yo soy la transmutación de la llama violeta en acción, y la perfección del amado Maestro de la Natividad se manifiesta en el planeta entero por el poder del amor divino (permanece unos instantes en silencio y visualiza la tierra envuelta en una luz violeta y rosada, después de agradecer por lo que te sucede).
NADA TE SIRVE
No uses a Dios...
si no lo irradias.
No nombres los diez mandamientos...
si no los cumples.
No implores beneficios...
si no los mereces.
No pidas alas...
si no sabes volar.
No muestres inconformidad con el mundo,
si no lo mejoras.
No te definas como creyente...
si o das testimonio.
No te rebeles con la suerte...
si no la aprovechas.
No invoques a Jesús
si no lo besan tus labios.
Y no te proclames su seguidor...
hasta que no lo reflejes... hasta que no lo
respires... ¡y hasta que no lo hagas sentir!
No pregones que deseas salvación...
si no la trabajas.
No levantes tu bandera...
si no cargas tu cruz.
No te quejes del frió...
si todas tus lámparas se apagan.
No te quejes de sed...
si toda tu agua se desperdicia.
No te quejes de dolor...
si cada espinita es una herida, y cada herida es
un rencor.
No te quejes tanto... No anheles tanto...
No ambiciones tanto... Si nada te rinde... nada te
mueve... ¡Y nada te sirve!
Zenaida Bacardí de Argamasilla
PARA INFORMARSE
El reconocido constitucionalista Daniel Alberto Sabsay que estuvo en Formosa invitado para el lanzamiento del Instituto de Ciencia y Tecnología para el Crecimiento aseguró en conferencia de prensa el viernes por la noche que la cláusula 65 que da facultades al ejecutivo para endeudar a la provincia de Formosa sin consultar al Poder Legislativo, impuesta en la reforma de la Constitución de la provincia de Formosa en el año 2003 es gravísima porque estaría afectando el mismo sistema Republicano Representativo en toda la nación y me pregunto –agregó- si no estamos a las puertas de una INTERVENCION FEDERAL porque una de las causales es que no se esté respetando básicamente la división de poderes. Reiteró que esa cláusula 65, así es algo burdo. Para luego señalar que esto es gravísimo, si fuese así la intervención debería surgir de cualquiera de las dos cámaras del Congreso de la Nación. La intervención Federal –explicó-no necesariamente implica el reemplazo de las autoridades que fueron legítimamente elegidas sino exigir que se modifique esa cláusula de la Constitución provincial. El Dr Daniel Alonso del Instituto de Ciencia y Tecnología se apresuró a recordar la existencia de la vigencia de la Acción de Amparo impulsada por el Padre Francisco Nazar y otros en la Justicia Federal local para evitar, a su juicio dijo, la Intervención Federal que es traumática. El Dr Sabsay indicó que se trata de un remedio extraordinario, pero sostuvo su posición agregando que esto es muy grave porque además ya tiene una vigencia de 5 años. Fue contundente al ilustrar que no conoce Constitución democrática del mundo que tenga semejante delegación de facultades, esto es único en el mundo, es una destrucción lisa y llana de la separación de poderes en un aspecto básico en cuanto al manejo de los fondos, presupuestos y obligaciones del Estado Provincial, señaló. El Dr Daniel Sabsay, destacado profesional y premiado en el ámbito nacional e internacional recordó también que la Legislatura formoseña sin deliberación, sin escuchar a la oposición, sin informar a la opinión pública otorgó semejante delegación de sus facultades al poder ejecutivo como también la reelección ilimitada de las autoridades de Formosa con aquella reforma de la Constitución Provincial.Describió que Formosa es una provincia feudal porque ya no tiene rastros democráticos, salvo el de votar, pero así como está absolutamente atado, no hay siquiera posibilidad de alternancia en el poder, se vigoriza la cultura autoritaria donde no se puede soportar que alguien opine diferente. Lo de Formosa es incomparable, Salta ahora tiene otro oxígeno sin Romero en la gobernación, agregó. Constitución de la Provincia de Formosa, año 2003
Art. 65.- El Estado Provincial, a través del Poder Ejecutivo, deberá realizar las operaciones financieras, crediticias, de préstamos y bursátiles necesarias para asegurar el funcionamiento del Estado, las inversiones indispensables, la realización de obras públicas, atender las necesidades sociales, evitar los efectos que provocan las variaciones económicas y financieras, cubrir las necesidades del Tesoro Provincial, asegurar el crecimiento económico y social provincial, afectando para ello los recursos correspondientes.
N de la R> El artículo que según el constitucionalista Daniel Sabsay debe ser modificado con una Intervención Federal a la provincia por parte de cualquiera de las dos Cámaras que conforman el Congreso de la Nación por poner en riesgo gravísimo la institucionalidad del país.
Mercedes Fernández/ Lunes 14 de Julio de 2008, para el Diario Opiniónhttp://mirthalimafsa.blogspot.com/
Oracion a la sagrada Familia
Sagrada Familia de Nazareth: enséñanos el recogimiento, la interioridad; dános la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros; enséñanos la necesidad del trabajo, de la preparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que sólo Dios ve en lo secreto; Enséñanos lo que es la Familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable.
Amén
(Paulo VI)